
Busque mejores prácticas para gestionar proyectos
Fuente: http://www.elperuano.com.pe/
La falta de implementación de mejores prácticas en la gestión de proyectos complejos y de gran envergadura ocasionó que el 70% de empresas haya fracasado en algún plan durante el último año.
Este tipo de iniciativas requiere una gestión que involucre planeamiento, organización temprana, así como comunicación con sus stakeholders, sobre todo teniendo en cuenta el auge del mercado global de proyectos.
Actualmente, se pierden 109 millones de dólares por cada billón de dólares invertido en proyectos a escala global, comentó el director de Advisory de KPMG en el Perú, Jose Luis Najarro, en el evento ‘¿Cómo gestionar con éxito proyectos complejos y de gran envergadura?’, que la firma realizó a fin de dar a conocer las claves y métodos efectivos para implementar proyectos exitosos en las empresas.
Evitar fraude
En el certamen también se dieron a conocer los elementos para evitar el fraude, ya que la mayoría de los proyectos complejos están expuestos a correr ese riesgo.
Los sectores de ingeniería y construcción ocupan el primer lugar en realizar prácticas corruptas en el mundo, tanto por la ubicación geográfica donde los realizan, como por la participación de terceros.
Por ello, estos requieren contar con políticas y procedimientos bien definidos, comunicación y entrenamiento; monitoreo continuo, y sobre todo reporte de sospecha de fraude.
El último año, el 77% de empresas desarrolló proyectos de bajo desempeño, en que el 51% tuvo demora en la entrega de los mismos, 50% tuvo prácticas débiles en estimación y 47%, fallas en el proceso de gestión de riesgo.
“Muchas veces no se cumplen los tiempos de entrega de los proyectos por disponer de un cronograma poco realista, en que no se han comprendido adecuadamente las tareas para la gestión”, refirió el especialista.
Asimismo, dijo que otras veces los riesgos del proyecto no son correctamente revisados antes de su aprobación y, en otros casos, las estimaciones son incompletas.
Datos
Las fallas se pueden prevenir, pero es importante desde el inicio seleccionar una estrategia correcta de entrega del proyecto, gestionar activamente los riesgos, obtener respaldo de la alta gerencia, así como asignar roles específicos a todos los miembros del equipo.
Un adecuado servicio de auditoría y consultoría en gerenciamiento y mantenimiento de activos permite aumentar la facturación, productividad y el margen de ganancia.
Se pueden prevenir fallas en el proyecto cuando se hace un análisis a tiempo.