El Curso – Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK® – 5ta Edición), busca brindar los conocimientos que propone el Marco Metodológico líder en el ámbito mundial de la Gestión de Proyectos a través del estándar Guía del PMBOK® del PMI, con la finalidad que los participantes estén en capacidad de conocer y aplicar las mejores prácticas para la gestión exitosa de sus proyectos.
Detalles del Taller
FORMATO:
5 sesiones de 2 horas
6 sesiones de 1 hora
Total 16 horas.
OBJETIVOS:
Desarrollar las siguientes capacidades:
• Iniciativa para proponer proyectos.
• Elaborar el perfil del proyecto.
• Planificar proyectos.
• Programar adecuadamente el tiempo de actividades y entregables.
• Poder solucionar problemas de tiempo en la gestión del cronograma del proyecto.
• Presupuestar y controlar los costos de actividades, entregables, y fases.
• Poder solucionar problemas de costo en la gestión del presupuesto del proyecto.
• Gestionar los recursos de los proyectos.
• Liderar equipos de trabajo de proyectos.
• Superar las dificultades, manejando los riesgos del proyecto.
• Gestionar la calidad del proyecto.
• Manejar la comunicación entre los miembros que elaboran el proyecto y los clientes del proyecto.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:
Sesion 1: MARCO REFERENCIAL DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS. (PMBOK® 5ta Edición) (Introducción, Ciclo de Vida del Proyecto e Influencias de la Organización, Proceso de la Dirección de Proyectos)
Sesion 2: GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN. (Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto-Project Charter, Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto, Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto, Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto, Realizar el Control Integrado de Cambios, Cerrar Proyecto o Fase).
Sesión 3: GESTIÓN DEL ALCANCE. (Planificar la Gestión del Alcance, Recopilar Requisitos, Definir el Alcance, Crear la EDT, Validar el Alcance, Controlar el Alcance).
Sesión 4: GESTIÓN DEL TIEMPO. (Planificar la Gestión del Cronograma, Definir las Actividades, Secuenciar las Actividades, Estimar los Recursos de las Actividades, Estimar la Duración de las Actividades, Desarrollar el Cronograma, Controlar el Cronograma).
Sesión 5: GESTIÓN DEL COSTO. (Planificar la Gestión de los Costos, Estimar los Costos, Determinar el Presupuesto, Controlar los Costos. Controlar el Cronograma).
Sesión 6: GESTIÓN DE LA CALIDAD. (Planificar la Gestión de la Calidad, Realizar el Aseguramiento de la Calidad, Controlar la Calidad).
Sesión 7: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. (Planificar la Gestión de los Recursos Humanos, Adquirir el Equipo del Proyecto, Desarrollar el Equipo del Proyecto, Gestionar el Equipo del Proyecto).
Sesión 8: GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES. (Planificar la Gestión de las Comunicaciones, Gestionar las Comunicaciones, Controlar las Comunicaciones)
Sesión 9: GESTIÓN DE LOS RIESGOS. (Planificar la Gestión de Riesgos, Identificar los Riesgos, Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos, Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos, Planificar la Respuesta a los Riesgos, Controlar los Riesgos).
Sesión 10: GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES. (Planificar la Gestión de las Adquisiciones, Efectuar las Adquisiciones, Controlar las Adquisiciones, Cerrar las Adquisiciones).
Sesión 11: GESTIÓN DE LOS INTERESADOS. (Identificar a los Interesados, Planificar la Gestión de los Interesados, Gestionar el Compromiso de los Interesados, Controlar el Compromiso de los Interesados).
TOTAL: 05 Sesiones de 2 horas
06 Sesiones de 1 hora
Total 16 horas
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN:
ACREDITACIÓN DE PDU’s:
Para los participantes que tengan alguna certificación PMP®, la aprobación de este curso les acreditará 16 PDU’s.
PRE-REQUISITOS:
Ninguno
MATERIAL A PROPORCIONAR:
La empresa brindará el siguiente material a cada participante: