Incrementa la rentabilidad de tus proyectos en 6 pasos

Incrementa la rentabilidad de tus proyectos en 6 pasos

Posted by
Fuente: http://blog.doolphy.com/

La rentabilidad de los proyectos es una de las grandes preocupaciones de todo tipo de empresas que trabajan en “modo proyecto”, como desarrolladores web, agencias de marketing y diseño, estudios de arquitectura, etc. Hoy queremos repasar algunas de las claves que consideramos fundamentales para la mejora de la rentabilidad de los proyectos en 6 “fáciles” pasos:

  • Realiza una planificación y un presupuesto realista. Intentar que un proyecto sea rentable sin estimar todos y cada uno de los costes en los que vas a incurrir es una quimera. No te engañesy revisa los proyectos realizados anteriormente para aprender de tus errores en la estimación y cumplir así los objetivos marcados.
  • Elije los mejores recursos al mejor precio. Puede parecer imposible pero no lo es. En ocasiones, podemos encontrar recursos humanos o materiales más económicos si sabemos lo que estamos buscando y donde buscar. Si además, en la planificación hemos indicado distintasprioridades para las tareas a realizar, podremos dedicar aquellos recursos más cualificados y costosos a las tareas más críticas sin reducir así ni un ápice la calidad global del proyecto.
  • Registra lo que está pasando. Es fundamental que todos los miembros del equipo se comprometan en el registro de la evolución del proyecto. Así, deben actualizar en el sistema elegido el grado de avance de las tareas, el esfuerzo realizado, los costes incurridos, etc. Sin esta información, será imposible conocer lo que está ocurriendo y solucionar aquello que esté fallando.
  • Realiza un seguimiento continuo. Uno de los costes más importantes, y a la vez frecuentes, en la realización de un proyecto, viene dado por tener que repetir fases o tareas del proyecto por errores de ejecución. Cuanto más tarde detectes el error, mayor será el coste de su corrección por lo que es fundamental seguir muy de cerca lo que va pasando en el proyecto en términos de resultados, costes, plazos, etc. para poder corregir lo antes posible lasdesviaciones detectadas.
  • Evalúa lo ocurrido al final del proyecto, calcula la rentabilidad e identifica los errores cometidos. El aprendizaje continuo será el mejor arma en la mejora de la gestión de tus proyectos y te permitirá corregir errores en el futuro ya sea en la planificación, estimación del presupuesto o desviaciones en la ejecución del proyecto.
Compartir...Share on LinkedInShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Leave a Reply