(593) 22908 319 0984075660 Gapro seminarios@gaproconsulting.com  - Llamar A Gapro:

6-01

Taller de Preparación para la Certificación PMP® – RMP®

El Curso GPY051 – Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP®) busca brindar los conocimientos que se necesitan para lograr la Certificación PMI-RMP®.  Asimismo, busca familiarizar al participante con el tipo de preguntas y respuestas del examen de certificación, así como la asimilación de ideas básicas alrededor de las cuales se ha diseñado el examen de certificación (PMI-RMP®) y sus respuestas. Por último, intenta brindar la práctica necesaria poder responder las preguntas del examen de certificación con la velocidad suficiente como para obtener el puntaje aprobatorio en las tres horas y media que dura del examen.

DETALLES DEL TALLER:

FORMATO:

9 sesiones de 3 horas. Total: 27 Horas

OBJETIVOS:

  • Consolidar en el participante los conocimientos que ya tiene sobre Gestión de Riesgos según el libro Practice Standard for Project Risk Management®.
  • Consolidar en el participante los conocimientos que ya tiene sobre Gestión de Proyectos según la Guía del PMBOK® del PMI.
  • Brindar al participante los conocimientos adicionales que necesita para certificar, y que no figuran en la Guía del PMBOK® y en el Practice Standard for Project Risk Management®.
  • Preparar al participante en el modo y estilo de las preguntas de certificación.
  • Preparar al participante para que adquiera práctica y velocidad en la resolución de las preguntas tipo del examen de certificación. 

PROGRAMACION DE CONTENIDOS:

Sesión 1: PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Sesión 2: INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO.

Sesión 3: PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RIESGOS.

Sesión 4: IDENTIFICAR LOS RIESGOS

Sesión 5: REALIZAR EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS.

Sesión 6: REALIZAR EL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS.

Sesión 7: PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS.

Sesión 8: MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS.

Sesión 9: COMUNICACIÓN  Y GOBIERNO DE RIESGOS 

METODOLOGÍA:

  • Previamente a cada sesión los participantes deberán haber leído y estudiado la separata de la sesión correspondiente.
  • Cada sesión se iniciará con un Control de Lectura de 10 preguntas.
  • Luego habrá un repaso teórico en una presentación (diapositivas) de temas importantes en relación a la sesión. Se aprovecha este desarrollo para nivelar los conocimientos de los participantes explicando los temas o conceptos que no tienen claros.
  • Al final de cada sesión se recabará Feedback de los participantes mediante una encuesta de evaluación de sesión.
  • Dharma Consulting administrará un examen virtual tipo Certificación PMI-RMP® de 170 preguntas de 3.5 horas de duración y 3 intentos disponibles, en el aula virtual “Plataforma de Prácticas y Exámenes”, dentro de la Plataforma Virtual http://www.e-dharmacon.net, con la finalidad de conocer cómo el participante ha asimilado el contenido del curso, además se utilizará esta calificación para el promedio Final del Curso. El examen es en idioma Inglés y el plazo es de 5 días luego de terminar de desarrollar las dos Prácticas Calificadas (70 preguntas cada una, 1.5 horas de duración, y 3 intentos disponibles).

EVALUACION Y CERTIFICACIÓN:

  • GAPRO Cía. Ltda. y Dharma Consulting entregarán Certificados de Capacitación a todos los participantes siempre y cuando hayan asistido por lo menos al 90% de las sesiones y hayan aprobado el curso con un promedio mínimo de 8/10.

 

ACREDITACIÓN DE PDU´S:

  • El seminario acredita los 27 PDUs correspondientes si el participante ya cuenta con una certificación del PMI.
  • Debe tenerse presente que la acreditación de PDUs no es retroactiva y que sólo pueden acreditarse los PDUs de los cursos que se siguen después de haberse logrado una certificación del PMI.

PRE-REQUISITOS:

  • Algún curso de Gestión de Proyectos en base al PMBOK®.
  • Experiencia de al menos dos años en gestión de riesgos en proyectos.

MATERIAL A PROPORCIONAR

La empresa brindará el siguiente material a cada participante:

  • MATERIAL IMPRESO EN EL FOLDER: 
  • Sílabo del curso.
  • Presentaciones de las Sesiones:
    1. PPT Sesión 1: Proceso de Certificación.
    2. PPT Sesión 2: Introducción a los Procesos de la Gestión de Riesgos.
    3. PPT Sesión 3: Planificar la Gestión de Riesgos.
    4. PPT Sesión 4: Identificar los Riesgos.
    5. PPT Sesión 5: Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos.
    6. PPT Sesión 6: Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos.
    7. PPT Sesión 7: Planificar la Respuesta a los Riesgos.
    8. PPT Sesión 8: Monitorear y Controlar los Riesgos.
    9. PPT Sesión 9: Comunicación y Gobierno de Riesgos.

boton_contactenos

Compartir...Share on LinkedInShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+